Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |
Supan: Detalle del Despilfarro
Por YASHUAbcn - 21 de Agosto, 2009, 14:52, Categoría: COSASdelCONSUMO
Supan: Detalle de Despilfarro. El despilfarro a pequeña escala esecialmente obedece al mismo criterio de descuido que el que se hace a gran escala. El alcance de la responsabilidad y del impacto medioambiental es completamente distinto en un caso que en otro pero la mentalidad de los individuos responsables es la misma. Para muestra un botón: Supan, un establecimiento con gusto decorativo en el que clienteamos de tarde en tarde, a pleno mediodía y con luz natural sobrante que entra por las cristaleras, tiene sus luces eléctricas encendida: unas de bajo consumo y otras halógenas, de alto. Mientras tomábamos nuestros tés nos preguntábamos sobre las cuestiones de la vida cotidiana y las formas de consumo en cuanto a intervenir en asuntos ajenos cuando se trata de pequeños detalles como estos. Pequeños o no, la cuestión es que el exceso de consumo eléctrico ha venido justificando la instalación de centrales nucleares las últimas décadas con su conocido historial de peligrosidad. Mi acompañante y yo nos hemos dicho que cuantas más interacciones vives con los demás más motivos de réplica y protesta se acumulan pero que la necesidad supervivencial de tener la fiesta en paz conduce a callar las propias impresiones y que, en todo caso, publicar una nota-comentario como ésta ya es una forma de intervención. A la hora de pagar el plus de 0,40e por las 4 gotas de leche al 1,25 al pedir un té con leche sin duda justificados por la cuenta de la factura eléctrica sí hemos comentado la falta de rampa de acceso para silla de ruedas, déficit este que mi compañera no se olvida de señalar en los establecimientos a los que va. Como suele pasar, lo más que dice la empleada en esos comentarios es que ya lo comentará a su jefe pero como que nunca lo ha visto, lo más probable es que la próxima vez que vayamos al mismo establecimiento (el de Bona Sort en Cedeuve) la rampa siga sin ser hecha. De los empleados en general de establecimientos al público hay que decir que no se identifican con el espacio en el que trabajan, es cosa de sus dueños o propietarios, pero como estos no siempre son accesibles a alguien hay que decirle los comentarios. El local (en realidad es una cadena) tiene su elogio (sillas de madera clásicas, mesas de mármol, decoración muy original con madera sin pulir, recortes de periódico cubiertos por cristaleras) comentado ya en otra ocasión pero eso no quita el detalle de la incerteza que un ventilador de aspas de estos que va moviéndose su eje ocasiona al ver que las puntas de las palas pasan a escasos 4 cms de una de las vigas de madera. No es el único local público que hace despilfarro de la luz en pleno día. Forma parte del doble discurso de la mentira. De un lado, se protesta por la crisis y por la pérdida de riqueza y de la economía a l baja pero de otro, los detalles de los gastos superfluos siguen siendo evidentes. Grosso modo no es así, los campings han vuelto a experimentar la demanda de formas de veraneo en extinción trayendo las propias tiendas de camping por formar parte de la recursividad más barata y es posible que haya un incremento en el uso de la bicicleta (que además de facilitar un transporte más económico se practica ejercicio físico) frente al incremento exagerado del precio de combustible. Por lo que hace a un local como el caso de Supan, que es granja atendiendo a publico también que no se sienta y que entra a comprar repostería o pan, a su imagen decorativa con buen gusto le falta una pizca de consideración ecológica con el medio ambiente no despilfarrando el consumo eléctrico. |